El titular del bloque de Unión Celeste y Blanco en la Cámara Baja bonaerense, Gonzalo Atanasof manifestó que "es el momento de que todos los dirigentes nos acompañen en esta iniciativa, necesitamos su apoyo para poder respetar uno de los derechos básicos de todos los argentinos". |
Gonzalo Atanasof y Francisco de Narváez.
|
LA PLATA-BUENOS AIRES, Mayo 15 (ANDigital) El presidente del bloque de Unión Celeste y Blanco en la Cámara de Diputados bonaerense, Gonzalo Atanasof, presentó este miércoles un proyecto de ley para “proteger la libertad de prensa” en todo el territorio de la Provincia. Además, el jefe de la bancada radical, Walter Carusso, formalizó una iniciativa similar.
La propuesta presentada por el titular de la bancada denarvaísta y firmada en conjunto por Fernando Rosas, Guillermo Britos y Mauricio D’Alessandro prohíbe “censurar o controlar previamente la veracidad, oportunidad o imparcialidad, revisar, aprobar, intervenir, interferir, obstaculizar, modificar, alterar, sugerir o imponer la línea editorial, noticias, información, contenidos, grillas, programas u opiniones que difundan los habitantes de la Provincia y los medios de comunicación en ella domiciliados, cualquiera sea su soporte o modalidad”. Además, se establece que “no podrán restringirse las libertades de imprenta, prensa y expresión de los medios de comunicación con domicilio o instalaciones en la Provincia, ni el derecho al libre acceso a la información de los habitantes de la Provincia”. Los diputados de Unión Celeste y Blanco fundamentaron su proyecto de ley en el artículo 14 de la Constitución Nacional, que establece que todos los argentinos tienen derecho de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa. “Tenemos que jugarnos por la libertad de expresión”, sostuvo Gonzalo Atanasof y consideró que “es el momento de que todos los dirigentes de la provincia de Buenos Aires nos acompañen en esta iniciativa, necesitamos su apoyo para poder respetar uno de los derechos básicos de todos los argentinos”. Por otra parte, el proyecto de Carusso argumenta que “todas las personas tienen derecho a buscar, acceder y recibir libremente por cualquier medio expresiones, información, opiniones e ideas de toda índole, sin ningún tipo de restricción directa o indirecta, ni censura de ninguna clase. Como así también, elegir libremente, cómo, dónde y respecto de quién informarse”. Además, subraya que “la libertad de prensa tiene como único límite, sólo las normas derivadas de la Constitución, tratados internacionales con jerarquía constitucional y la Constitución de la Provincia, la división de poderes, la independencia judicial, para salvaguardar la exactitud y objetividad de la información, para garantizar los derechos al honor, la intimidad de la vida privada, la imagen y la palabra de los ciudadanos y para defender el interés público y el orden democrático”. (ANDigital) FUENTE: http://andigital.com.ar/noticia.php?noticia_id=29310 |
jueves, 16 de mayo de 2013
NOTA ANDIGITAL. El denarvaísmo y la UCR presentaron sendos proyectos para "defender la libertad de prensa"
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario