jueves, 5 de septiembre de 2013

El FpV “comenzó a reconocer que la inseguridad existe”

“La presencia de 200 gendarmes en la Región es un paso adelante, lo cual implica que el Gobierno comenzó a reconocer que la inseguridad existe”, declaró el legislador provincial Gonzalo Atanasof.  “Entre la inundación, la inseguridad y los accidentes viales, hay un muerto por día en La Plata, lo cual representa la ausencia del Estado”, añadió.

La Plata, miércoles 04 de septiembre de 2013. El candidato a diputado en la seccional por Unidos por la Libertad y el Trabajo, Gonzalo Atanasof, afirmó que, en La Plata, en lo que va de este 2013 “entre la inseguridad y los accidentes viales, hay un muerto por día”, lo cual corresponde a una “ausencia del Estado” para solucionar estas cuestiones.
“La presencia de 200 gendarmes en la Región es un paso adelante, lo cual implica que el Gobierno comenzó a reconocer que la inseguridad existe. Sin embargo, no alcanza solamente con prevención y policías en las calles sino con medidas. Tenemos que ir con las cuestiones de fondo, que tienen que ver con políticas de minoridad, políticas sociales y acción de la Justicia y el Servicio Penitenciario”, sostuvo el legislador denaravísta.
En este sentido, el diputado sigue trabajando en la cuestión de la inseguridad y presentando proyectos en la Legislatura, en los cuales solicita mayor presencia de efectivos en los distintos barrios de La Plata, así como la creación de una fuerza Comunitaria; iniciativa que será presentada el próximo 10 de septiembre.
Otro de los puntos que Atanasof continúa elaborando es la prevención de los siniestros viales, que hoy se cobró la vida de la víctima número 100. Por este motivo, hoy  presentó un proyecto de ley solicitando la emergencia vial en la Plata y la necesidad de contar con un sistema de ambulancias para el posterior traslado de heridos, ya que, la mayoría de las víctimas fallecen por falta de atención después del hecho y el municipio no cuenta con un sistema de emergencia  propio para realizar esta tarea.
En este sentido, la solicitud se basa los datos del último balance dado a conocer por APTRAN, donde demuestra que el 56 por ciento de los accidentes viales, en la Región, se producen fuera del casco fundacional, mientras que el 44 por ciento se registra dentro de la cuadrícula urbana.
Por otro lado, el diputado candidato a renovar su banca también tiene como eje central una reparación para los damnificados por la inundación del pasado 2 de abril y familiares de las víctimas fatales.
Por este tema, su iniciativa tuvo despacho en las comisiones de Política Sociales y Legislación General, y estaría en condiciones de ser aprobado sobre tablas en la próxima sesión en la Cámara de Diputados.
Mediante el escrito se solicita que se otorgue “un subsidio único y excepcional a los damnificados por la tormenta ocurrida los días 2 y 3 de abril de 2013 en la Provincia, por lo cual los beneficiarios de esta asistencia económica incluirán no sólo a las personas sino también a las asociaciones sin fines de lucro, organizaciones sociales, consorcios de edificios, clubes y comercios que hayan “sufrido en forma indistinta daños en bienes inmuebles, bienes muebles y/o bienes registrables” como consecuencia de la trágica inundación. “Éste es el proyecto de ley más importante que hice en estos cuatro años”, enfatizó Atanasof al respecto. (Portal Contacto Político)

FUENTE: http://www.contactopolitico.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=13523&Itemid=311

No hay comentarios.:

Publicar un comentario