Este miércoles, el candidato a diputado nacional por Unión Celeste y Blanco, Francisco De Narváez encabezó el cierre de campaña en La Plata con la presencia de los candidatos a legisladores Gonzalo Atanasof y Agustina Ayllon.
“La mejor encuesta va a ser el domingo, creo que vamos a mejorar el número de las PASO. Más allá de eso estamos defendiendo un proyecto de y para la Provincia, que tiene que ver con recuperar la seguridad que es lo que te pide todo ciudadano, sin importar el partido político”, aseguró De Narváez en diálogo con NOVA.
Por otro lado, se refirió a las críticas hacia Sergio Massa sobre su proyecto “importado” de seguridad: “Lo que Massa presenta es parcial, suma y no hay que descalificar nada, lo que queremos es parar el debate y tomar decisiones porque la gente tiene miedo y no se puede seguir viviendo así en la Provincia. Creo que el Gobierno tiene que resolver el problema, vengan de donde vengan las propuestas”.
“Estoy convencido que vamos a mejorar el resultado de las PASO, está claro que no hay Cristina (Kirchner) eterna, que se va a cumplir la Constitución y el eje de nuestra propuesta es recuperar la seguridad”, concluyó.
En tanto, Agustina Ayllon aseguró que los proyectos que defenderá son “los intereses de mi ciudad que hace mucho que no pasa. Con Gonzalo (Atanasof) sabemos que ir a la Legislatura es ir por los intereses de la ciudad. La gente nos pide por favor que no nos olvidemos de ellos, hay que ayudar y defender la los inundados”.
FUENTE: http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2013_10_23&id=39172&id_tiponota=4
Gonzalo Atanasof, prensa y discursos
jueves, 24 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Atanasof afirmó que combatir la inseguridad en La Plata "requiere de decisión política"
El candidato a renovar su banca de diputado provincial por el Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo recorrió la localidad de Los Hornos junto a Francisco de Narváez. Reveló que "ninguno de los comerciantes que visitamos nos habló de su economía", pues "piden vivir tranquilos".

LA PLATA-BUENOS AIRES, Octubre 15 (ANDigital) El candidato a diputado provincial del Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo, Gonzalo Atanasof, recorrió este martes junto a su jefe político, Francisco de Narváez, el centro comercial de la localidad platense de Los Hornos.
“Es una decisión política combatir la inseguridad en la ciudad de La Plata. Es desgarrador el relato de los comerciantes de Los Hornos que piden vivir tranquilos”, pues “ninguno nos habló de su economía”, expuso el legislador por la Octava Sección.
Asimismo, destacó que “lo primero que nos decían cuando nos veían entrar era ‘seguridad’. Tenemos un programa integral para resolverla”.
Por su parte, De Narváez advirtió que “la droga tiene una relación directa con la peligrosidad que tiene el crimen, el delito. Lo que antes era un robo, termina siendo hoy un homicidio. Esto tiene que ver con la presencia de la droga”.
“El día que alguien pierde la vida frente a un delincuente, no le preguntan si es peronista, radical, del PRO o socialista. Estamos hablando de la seguridad, esto no tiene nada que ver con la politiquería, tiene que ver con una política que nosotros impulsamos”, aseveró el excandidato a gobernador bonaerense.
Cabe reseñar que en el marco de la campaña para las elecciones legislativas de octubre, Atanasof y De Narváez comenzaron la caminata a las 11, en calle 137 y 67. La misma continuó por 137, desde 60 a 67, por el centro comercial de Los Hornos, donde hablaron con dueños de negocios y vecinos, quienes les comentaron las problemáticas que tienen en esa zona.
La recorrida terminó a las 12, con una reunión en la Asociación de Comerciantes de Los Hornos (ACLHo). Además de Atanasof y De Narváez también estuvieron presentes la candidata a diputada provincial, Agustina Ayllón; a concejales: Gisele Lúpori, Aníbal Fortuna, Matías De Urraza y referentes barriales. (ANDigital)
FUENTE: http://www.andigital.com.ar/noticia.php?noticia_id=32315
LA PLATA-BUENOS AIRES, Octubre 15 (ANDigital) El candidato a diputado provincial del Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo, Gonzalo Atanasof, recorrió este martes junto a su jefe político, Francisco de Narváez, el centro comercial de la localidad platense de Los Hornos.
“Es una decisión política combatir la inseguridad en la ciudad de La Plata. Es desgarrador el relato de los comerciantes de Los Hornos que piden vivir tranquilos”, pues “ninguno nos habló de su economía”, expuso el legislador por la Octava Sección.
Asimismo, destacó que “lo primero que nos decían cuando nos veían entrar era ‘seguridad’. Tenemos un programa integral para resolverla”.
Por su parte, De Narváez advirtió que “la droga tiene una relación directa con la peligrosidad que tiene el crimen, el delito. Lo que antes era un robo, termina siendo hoy un homicidio. Esto tiene que ver con la presencia de la droga”.
“El día que alguien pierde la vida frente a un delincuente, no le preguntan si es peronista, radical, del PRO o socialista. Estamos hablando de la seguridad, esto no tiene nada que ver con la politiquería, tiene que ver con una política que nosotros impulsamos”, aseveró el excandidato a gobernador bonaerense.
Cabe reseñar que en el marco de la campaña para las elecciones legislativas de octubre, Atanasof y De Narváez comenzaron la caminata a las 11, en calle 137 y 67. La misma continuó por 137, desde 60 a 67, por el centro comercial de Los Hornos, donde hablaron con dueños de negocios y vecinos, quienes les comentaron las problemáticas que tienen en esa zona.
La recorrida terminó a las 12, con una reunión en la Asociación de Comerciantes de Los Hornos (ACLHo). Además de Atanasof y De Narváez también estuvieron presentes la candidata a diputada provincial, Agustina Ayllón; a concejales: Gisele Lúpori, Aníbal Fortuna, Matías De Urraza y referentes barriales. (ANDigital)
FUENTE: http://www.andigital.com.ar/noticia.php?noticia_id=32315
miércoles, 9 de octubre de 2013
Mis hijos se esfuerzan a diario por mostrarme cuáles son las cosas verdaderamente importantes en la vida
Hijo y nieto de dirigentes con una larga trayectoria en el peronismo bonaerense, el diputado de La Plata reflexiona sobre las demandas de la familia, la actividad política, y el traumático hecho de inseguridad que lo marcó para siempre.
Con 39 años y una trayectoria política que le permitió ocupar una banca en el Concejo Deliberante de La Plata y, posteriormente, un escaño en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Gonzalo Atanasof parece haber encontrado el camino para alcanzar la plenitud personal. Asegura que sus hijos Conrado, de seis años, y Delfina, de 1 y medio, le cambiaron totalmente la manera de ver, analizar y encarar las cosas, no sólo en la política sino en la vida. “Mi viejo es un tipo que también estuvo en política toda la vida y yo era el típico que en el salón de actos de la escuela levantaba la cabeza buscándolo y no lo encontraba; yo sí sé lo que se sufre esa ausencia en momentos claves”, confiesa, para luego reconocer: “de esos errores, que por ahí los padres cometen involuntariamente, es inexorable el aprendizaje”. Deportista por prepotencia del esfuerzo, jugador de tenis y rugby, capaz de reunir en su cancionero a Los Redondos, Los Piojos y Joaquín Sabina, el legislador desplegó su repertorio en una extensa entrevista con Diputados Informa, en la que también contó un traumático hecho de inseguridad que lo marcó para siempre.
-La actividad política demanda tiempo, dedicación y esfuerzo, cosas que naturalmente, se le quitan a la familia. ¿Cómo compatibiliza ambas situaciones?
-Se pueden priorizar las cosas, pero eso te lo da la experiencia. También soy consciente que todo lo que logré en mi corta carrera política fue por la intensidad de laburo que le puse desde muy chico a todo esto. Pero llega un momento en el que te preguntás qué es lo verdaderamente importante en tu vida. ¿Es la política exclusivamente? En la política tenés cuarenta o cincuenta personas alrededor, pero cuando vos realmente necesitas porque algo te pasa empezás a mirar para el costado y no quedó absolutamente nadie. Quienes van a estar es seguramente tu familia, tus amigos que no son de la política, y son tus hijos. Por ahí te tiene que pasar algo, tener un cimbronazo en la vida para darte cuenta que es lo realmente importante.
-¿Hubo algún hecho en particular que le haya provocado ese cimbronazo?
-Sí. Mi hijo Conrado me demanda permanentemente y va al hueso, sin anestesia. Me pasa unas facturas tremendas y un día me dí cuenta y me pregunté qué estaba haciendo. A ver: lo más importante que tengo son mis dos hijos y no hay dudas. Todo lo demás es pasajero en mi vida. Hoy estoy cumpliendo con un mandato popular, con una responsabilidad trascendente, pero lo que va a quedar para toda mi vida son ellos, que es lo que tengo que proteger, cuidar y fortalecer. Pero ellos están en una etapa en la que necesitan a sus padres más encima que nunca para su crecimiento. Lo digo desde la angustia, porque que yo no tuve esa oportunidad. Mi viejo es un tipo que también estuvo en política toda la vida y yo era el típico que en el salón de actos levantaba la cabeza buscándolo y no lo encontraba. Me muero si Conrado empieza a buscarme y no me encuentra, porque yo sí sé lo que se sufre esa ausencia en momentos claves. De esos errores, que por ahí los padres cometen involuntariamente, es inexorable el aprendizaje. Y fijate un caso: me pasó hace unos días que tenía una nota de televisión y, a la misma hora, una clase abierta en la escuela de mi hijo. No lo dudé y fui al colegio. A la noche, mi hijo me abrazó y me dijo: “papá, sos un fenómeno”. Por ahí tres años atrás no elegía eso. Ahora no los cambio por nada. Mis hijos se esfuerzan a diario por mostrarme cuáles son las cosas verdaderamente importantes en la vida.
-¿Es comparable su infancia con la que hoy viven sus hijos?
-Yo tuve una infancia hermosa. Recuerdo que me quedaba hasta la medianoche con los otros chicos en la esquina, y volvía a mi casa una vez para tomar la leche. Era jugar en la calle, andar en bicicleta, muchos amigos del barrio. Después de grande sufrí un episodio muy feo, que fue un asalto con secuestro. Me robaron el auto y estuve con los ladrones una hora y media; luego me llevaron a mi casa, se quedaron con nosotros tres horas más y nos robaron todo. Mi madre quiso que nos mudemos. Hoy vivo la infancia de mis hijos de manera muy diferente. Es imposible pensar que puedan jugar en la calle: primero porque yo no lo permito como padre por los peligros que hay, y segundo porque ellos tienen otra película en la cabeza, como la tablet, la computadora y demás. De hecho, mi hijo de seis años se conecta con la tecnología mucho mejor que yo, y maneja otra comunicación, con otros lenguajes, con otros valores. Es totalmente diferente.
-¿Cómo define su personalidad?
-Soy un tipo temperamental, y eso me ha jugado muchas veces en contra. Porque suelo tener reacciones espasmódicas, y es importante contar con la templanza que requiere este tipo de actividad. Yo todavía tengo brotes impulsivos. Fui concejal a los 30 años. Aprendí a hacer política en mi casa, sin querer. Mi abuelo fue senador de la ciudad de La Plata, en 1973. Él fue un personaje con un rol protagónico en el peronismo de La Plata. De hecho, hoy todavía Santiago Rayco Atanasof es reconocido en la ciudad. Luego mi viejo llegó a lo que llegó: jefe de Gabinete de la Nación, ministro de Trabajo. A los 30 años me ofrecieron ser concejal, y ahí arrancó mi carrera, más allá de la militancia juvenil que siempre tuve. En aquel momento era ser muy joven para ser concejal. Actualmente, a través de la irrupción de una nueva generación en política, ya no es una cosa tan inalcanzable para los jóvenes, y hasta es muy común que un muchacho de 25 años pueda llegar a una banca en su municipio. Me tuve que plantar en un Concejo Deliberante muy difícil, en el que logré presidir un bloque de siete concejales teniendo 30 años. Luego fui electo diputado provincial y de a poco me fui ganando mi espacio en una lógica totalmente distinta como es la que tiene la Legislatura.
-¿Y cómo se lleva con los sueños, con los ideales que proyecta, las metas por alcanzar?
-Soy un soñador, me vuela la cabeza permanentemente, pero bueno los sueños también están enmarcados en una realidad y en un contexto en el cual ya dejan de ser sueños cuando uno los transporta al plano de la realidad porque empiezan a entrar otros elementos. Pero mis sueños no pasan por la política, mi sueño pasa por la familia, yo los miro a mis hijos y mi sueño es que estén bien, que puedan crecer sanos. Sería un verdadero fracaso no haberle podido dar a ellos todo lo que a mí me dieron, y así todo, que puedan equivocarse en algún momento. Eso me da un tremendo dolor y angustia, por la manera que se vive, la inseguridad, la droga que la tenemos a la vuelta de la esquina y nos puede pasar a cualquiera, está al alcance de la mano. Esos son los grandes temores que hoy yo tengo.
-¿El deporte sigue siendo de esos privilegios que respeta casi religiosamente?
-Nosotros tenemos un grupo grande, con mi categoría de rugby, que desde hace 16 años nos juntamos todos los jueves religiosamente. Y los fines de semana también, tratamos de organizar algo a la noche. Pero también está el tema de que uno tiene que hacer cosas permanentemente, para la familia, para la pareja, para darle dinamismo a la relación, juntarte con alguien, tratar de salir, ir a cenar, por qué no un día ir a bailar, hacer cosas. A nosotros nos encanta, y a mi grupo de amigos, también. Así que eso lo hacemos permanentemente.

PING PONG
Fecha de nacimiento: 8 de febrero de 1974
Hincha de: Estudiantes de La Plata
Hobby: Deportes en general
Música: Los Redondos, Los Piojos y Joaquín Sabina.
Comida favorita: Asado
Película: Sueños para la libertad
FUENTE: http://prensa.hcdiputados-ba.gov.ar/diputados_informa/?p=3310
Con 39 años y una trayectoria política que le permitió ocupar una banca en el Concejo Deliberante de La Plata y, posteriormente, un escaño en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Gonzalo Atanasof parece haber encontrado el camino para alcanzar la plenitud personal. Asegura que sus hijos Conrado, de seis años, y Delfina, de 1 y medio, le cambiaron totalmente la manera de ver, analizar y encarar las cosas, no sólo en la política sino en la vida. “Mi viejo es un tipo que también estuvo en política toda la vida y yo era el típico que en el salón de actos de la escuela levantaba la cabeza buscándolo y no lo encontraba; yo sí sé lo que se sufre esa ausencia en momentos claves”, confiesa, para luego reconocer: “de esos errores, que por ahí los padres cometen involuntariamente, es inexorable el aprendizaje”. Deportista por prepotencia del esfuerzo, jugador de tenis y rugby, capaz de reunir en su cancionero a Los Redondos, Los Piojos y Joaquín Sabina, el legislador desplegó su repertorio en una extensa entrevista con Diputados Informa, en la que también contó un traumático hecho de inseguridad que lo marcó para siempre.
-La actividad política demanda tiempo, dedicación y esfuerzo, cosas que naturalmente, se le quitan a la familia. ¿Cómo compatibiliza ambas situaciones?
-Se pueden priorizar las cosas, pero eso te lo da la experiencia. También soy consciente que todo lo que logré en mi corta carrera política fue por la intensidad de laburo que le puse desde muy chico a todo esto. Pero llega un momento en el que te preguntás qué es lo verdaderamente importante en tu vida. ¿Es la política exclusivamente? En la política tenés cuarenta o cincuenta personas alrededor, pero cuando vos realmente necesitas porque algo te pasa empezás a mirar para el costado y no quedó absolutamente nadie. Quienes van a estar es seguramente tu familia, tus amigos que no son de la política, y son tus hijos. Por ahí te tiene que pasar algo, tener un cimbronazo en la vida para darte cuenta que es lo realmente importante.
-¿Hubo algún hecho en particular que le haya provocado ese cimbronazo?
-Sí. Mi hijo Conrado me demanda permanentemente y va al hueso, sin anestesia. Me pasa unas facturas tremendas y un día me dí cuenta y me pregunté qué estaba haciendo. A ver: lo más importante que tengo son mis dos hijos y no hay dudas. Todo lo demás es pasajero en mi vida. Hoy estoy cumpliendo con un mandato popular, con una responsabilidad trascendente, pero lo que va a quedar para toda mi vida son ellos, que es lo que tengo que proteger, cuidar y fortalecer. Pero ellos están en una etapa en la que necesitan a sus padres más encima que nunca para su crecimiento. Lo digo desde la angustia, porque que yo no tuve esa oportunidad. Mi viejo es un tipo que también estuvo en política toda la vida y yo era el típico que en el salón de actos levantaba la cabeza buscándolo y no lo encontraba. Me muero si Conrado empieza a buscarme y no me encuentra, porque yo sí sé lo que se sufre esa ausencia en momentos claves. De esos errores, que por ahí los padres cometen involuntariamente, es inexorable el aprendizaje. Y fijate un caso: me pasó hace unos días que tenía una nota de televisión y, a la misma hora, una clase abierta en la escuela de mi hijo. No lo dudé y fui al colegio. A la noche, mi hijo me abrazó y me dijo: “papá, sos un fenómeno”. Por ahí tres años atrás no elegía eso. Ahora no los cambio por nada. Mis hijos se esfuerzan a diario por mostrarme cuáles son las cosas verdaderamente importantes en la vida.
-¿Es comparable su infancia con la que hoy viven sus hijos?
-Yo tuve una infancia hermosa. Recuerdo que me quedaba hasta la medianoche con los otros chicos en la esquina, y volvía a mi casa una vez para tomar la leche. Era jugar en la calle, andar en bicicleta, muchos amigos del barrio. Después de grande sufrí un episodio muy feo, que fue un asalto con secuestro. Me robaron el auto y estuve con los ladrones una hora y media; luego me llevaron a mi casa, se quedaron con nosotros tres horas más y nos robaron todo. Mi madre quiso que nos mudemos. Hoy vivo la infancia de mis hijos de manera muy diferente. Es imposible pensar que puedan jugar en la calle: primero porque yo no lo permito como padre por los peligros que hay, y segundo porque ellos tienen otra película en la cabeza, como la tablet, la computadora y demás. De hecho, mi hijo de seis años se conecta con la tecnología mucho mejor que yo, y maneja otra comunicación, con otros lenguajes, con otros valores. Es totalmente diferente.
-¿Cómo define su personalidad?
-Soy un tipo temperamental, y eso me ha jugado muchas veces en contra. Porque suelo tener reacciones espasmódicas, y es importante contar con la templanza que requiere este tipo de actividad. Yo todavía tengo brotes impulsivos. Fui concejal a los 30 años. Aprendí a hacer política en mi casa, sin querer. Mi abuelo fue senador de la ciudad de La Plata, en 1973. Él fue un personaje con un rol protagónico en el peronismo de La Plata. De hecho, hoy todavía Santiago Rayco Atanasof es reconocido en la ciudad. Luego mi viejo llegó a lo que llegó: jefe de Gabinete de la Nación, ministro de Trabajo. A los 30 años me ofrecieron ser concejal, y ahí arrancó mi carrera, más allá de la militancia juvenil que siempre tuve. En aquel momento era ser muy joven para ser concejal. Actualmente, a través de la irrupción de una nueva generación en política, ya no es una cosa tan inalcanzable para los jóvenes, y hasta es muy común que un muchacho de 25 años pueda llegar a una banca en su municipio. Me tuve que plantar en un Concejo Deliberante muy difícil, en el que logré presidir un bloque de siete concejales teniendo 30 años. Luego fui electo diputado provincial y de a poco me fui ganando mi espacio en una lógica totalmente distinta como es la que tiene la Legislatura.
-¿Y cómo se lleva con los sueños, con los ideales que proyecta, las metas por alcanzar?
-Soy un soñador, me vuela la cabeza permanentemente, pero bueno los sueños también están enmarcados en una realidad y en un contexto en el cual ya dejan de ser sueños cuando uno los transporta al plano de la realidad porque empiezan a entrar otros elementos. Pero mis sueños no pasan por la política, mi sueño pasa por la familia, yo los miro a mis hijos y mi sueño es que estén bien, que puedan crecer sanos. Sería un verdadero fracaso no haberle podido dar a ellos todo lo que a mí me dieron, y así todo, que puedan equivocarse en algún momento. Eso me da un tremendo dolor y angustia, por la manera que se vive, la inseguridad, la droga que la tenemos a la vuelta de la esquina y nos puede pasar a cualquiera, está al alcance de la mano. Esos son los grandes temores que hoy yo tengo.
-¿El deporte sigue siendo de esos privilegios que respeta casi religiosamente?
-Nosotros tenemos un grupo grande, con mi categoría de rugby, que desde hace 16 años nos juntamos todos los jueves religiosamente. Y los fines de semana también, tratamos de organizar algo a la noche. Pero también está el tema de que uno tiene que hacer cosas permanentemente, para la familia, para la pareja, para darle dinamismo a la relación, juntarte con alguien, tratar de salir, ir a cenar, por qué no un día ir a bailar, hacer cosas. A nosotros nos encanta, y a mi grupo de amigos, también. Así que eso lo hacemos permanentemente.
PING PONG
Fecha de nacimiento: 8 de febrero de 1974
Hincha de: Estudiantes de La Plata
Hobby: Deportes en general
Música: Los Redondos, Los Piojos y Joaquín Sabina.
Comida favorita: Asado
Película: Sueños para la libertad
FUENTE: http://prensa.hcdiputados-ba.gov.ar/diputados_informa/?p=3310
miércoles, 2 de octubre de 2013
De Narváez llevó su plan de seguridad a Villa Elvira
El candidato a diputado bacional por Unión por la Libertad y el Trabajo, Francisco De Narváez, expuso sus ideas para combatir la inseguridad a vecinos de la zona de Villa Elvira, en otra de las recorridas que viene realizando en diferentes barrios de la Ciudad.
Junto al candidato a diputado provincial Gonzalo Atanasof y los postulantes al Concejo Deliberante, Aníbal Fortuna, Miguel Forte y Giselle Lupori, el “Colorado” sostuvo que su programa de seguridad abarca todas los aspectos que deben tenerse en cuenta para resolver ese flagelo.
Por su parte, el diputado Gonzalo Atanasof calificó como “impresionante escuchar el testimonio de unos quince comerciantes, siete de los cuales fueron asaltados en este último tiempo”.
En ese contexto, Atanasof dijo que “se torna indispensable el cambio de jurisdicción de las comisarías Octava -de calle 72 a 90 y de 122 a 19-; y de la 16° -que sea trasladada a Villa Alba, de 90 a 630-, además de la creación de una comisaría en Barrio Aeropuerto” y con con el sistema de controles en los principales accesos vamos a mitigar muchísimo la inseguridad en la zona”.
FUENTE: http://www.quilmespresente.com/notas.aspx?idn=488963&ffo=20131002
Junto al candidato a diputado provincial Gonzalo Atanasof y los postulantes al Concejo Deliberante, Aníbal Fortuna, Miguel Forte y Giselle Lupori, el “Colorado” sostuvo que su programa de seguridad abarca todas los aspectos que deben tenerse en cuenta para resolver ese flagelo.
Por su parte, el diputado Gonzalo Atanasof calificó como “impresionante escuchar el testimonio de unos quince comerciantes, siete de los cuales fueron asaltados en este último tiempo”.
En ese contexto, Atanasof dijo que “se torna indispensable el cambio de jurisdicción de las comisarías Octava -de calle 72 a 90 y de 122 a 19-; y de la 16° -que sea trasladada a Villa Alba, de 90 a 630-, además de la creación de una comisaría en Barrio Aeropuerto” y con con el sistema de controles en los principales accesos vamos a mitigar muchísimo la inseguridad en la zona”.
FUENTE: http://www.quilmespresente.com/notas.aspx?idn=488963&ffo=20131002
martes, 24 de septiembre de 2013
Elecciones: Francisco De Narvaez relanzo su campaña con proyectos sobre Seguridad
Con la presencia de los candidatos Claudia Rucci, Omar Plaini, Natalia Gabarini, Gonzalo Atanasof, Matias de Urraza, MIguel Forte, Agustina Ayllón, Gustavo Ferrrari, Guillermo Britos y otros referentes del sector se hicieron presentes en el Club Universal. Presentaron la AFA (Agencia Federal Antidrogas), La Policía Comunitaria y la Baja de la Ley de Imputabilidad. Aunque falto sin dudas el primer candidato a concejal Anibal Fortuna quien se supo en los últimos días no pasa por una buena relación con el líder del partido.

El primero de los oradores fue Claudia Rucci quien envió un fuerte mensaje al kirchnerismo asegurando que: “Felicito que el gobierno nacional se haya dado cuenta que debía cambiar la política en materia de seguridad, pero lo que no festejo y repudio es que se hayan dado cuenta después de que se hayan perdido miles de familias en manos de la inseguridad.”
Dentro de la presentación que marco de alguna manera el inició de los 32 días previos a la elecciones Unidos por la Libertad y el Trabajo, volvió a marcar diferencias con el Massismo y mas aun con el kirchnerismo, aunque fue menos benévolo con el estado nacional.
Gonzalo Atanasof en dialogo con LAPLATAYA.COM aseguro: “Para nosotros días que pasa nos convence mas del proyecto que estamos llevando adelante y el octubre vamos a volver a demostrar porque la gente confía en nosotros” “Esta ciudad vivió el ultimo 2 de Abril una etapa historia y que sin dudas marco un antes y un después en la política platense, ya nada es igual, ni todos miramos de la misma manera el hacer diario de los vecinos”. Una vez en el escenario el actual diputado bonaerense que buscara la reelección en su cargo afirmo: “Se acabaron los tiempos de decidimos que hacemos pero no que hacemos, nosotros siempre vinimos con propuestas y en este caso no sera la excepción, las obras hidráulicas se van hacer y nos comprometemos a que las vamos a verificar, observar y marcar cada cosa que no se haga por el bien de los vecinos.”
Ante un escaso marco de público, pero si ante el mullido grupo de dirigentes principal ligados al camionero, Miguel Forte fueron los que pudieron escuchar el lanzamiento de los proyecto.
De Narvaez quien fue el ultimo en tomar la palabra aseguro que: “Hoy estamos contentos porque por fin se va a reunir el Consejo Provincial de Seguridad donde vamos a llevar nuestros proyectos y mostrarles que somos parte de la discusión” “La provincia de Buenos Aires es uno de los pilares centrales donde hay que atacar a los narcotraficantes porque parece que tiene vía libre, además estuvo de acuerdo con el desdoblamiento del ministerio de Seguridad y por eso nuestro diputados apoyaron la iniciativa. ”
Recordó que en la reunión de esta tarde en el ministerio de Seguridad, desde Unidos por la Libertad y el Trabajo se harán presentes el actual diputado, Guillermo Britos, ex superintendente de la policia bonaerense hasta el 2011 y el presidente del bloque Gonzalo Atanasof.
FUENTE: http://laplataya.com/wp/?p=29220
El primero de los oradores fue Claudia Rucci quien envió un fuerte mensaje al kirchnerismo asegurando que: “Felicito que el gobierno nacional se haya dado cuenta que debía cambiar la política en materia de seguridad, pero lo que no festejo y repudio es que se hayan dado cuenta después de que se hayan perdido miles de familias en manos de la inseguridad.”
Dentro de la presentación que marco de alguna manera el inició de los 32 días previos a la elecciones Unidos por la Libertad y el Trabajo, volvió a marcar diferencias con el Massismo y mas aun con el kirchnerismo, aunque fue menos benévolo con el estado nacional.
Gonzalo Atanasof en dialogo con LAPLATAYA.COM aseguro: “Para nosotros días que pasa nos convence mas del proyecto que estamos llevando adelante y el octubre vamos a volver a demostrar porque la gente confía en nosotros” “Esta ciudad vivió el ultimo 2 de Abril una etapa historia y que sin dudas marco un antes y un después en la política platense, ya nada es igual, ni todos miramos de la misma manera el hacer diario de los vecinos”. Una vez en el escenario el actual diputado bonaerense que buscara la reelección en su cargo afirmo: “Se acabaron los tiempos de decidimos que hacemos pero no que hacemos, nosotros siempre vinimos con propuestas y en este caso no sera la excepción, las obras hidráulicas se van hacer y nos comprometemos a que las vamos a verificar, observar y marcar cada cosa que no se haga por el bien de los vecinos.”
Ante un escaso marco de público, pero si ante el mullido grupo de dirigentes principal ligados al camionero, Miguel Forte fueron los que pudieron escuchar el lanzamiento de los proyecto.
De Narvaez quien fue el ultimo en tomar la palabra aseguro que: “Hoy estamos contentos porque por fin se va a reunir el Consejo Provincial de Seguridad donde vamos a llevar nuestros proyectos y mostrarles que somos parte de la discusión” “La provincia de Buenos Aires es uno de los pilares centrales donde hay que atacar a los narcotraficantes porque parece que tiene vía libre, además estuvo de acuerdo con el desdoblamiento del ministerio de Seguridad y por eso nuestro diputados apoyaron la iniciativa. ”
Recordó que en la reunión de esta tarde en el ministerio de Seguridad, desde Unidos por la Libertad y el Trabajo se harán presentes el actual diputado, Guillermo Britos, ex superintendente de la policia bonaerense hasta el 2011 y el presidente del bloque Gonzalo Atanasof.
FUENTE: http://laplataya.com/wp/?p=29220
lunes, 23 de septiembre de 2013
De Narváez presenta programa de seguridad
El diputado nacional de Unidos por la Libertad y el Trabajo, Francisco De Narváez, realizarán el lanzamiento del Programa Integral de Seguridad y Justicia mañana en el Club Universal de calle 25 entre 57 y 58.
De la actividad, participarán las máximas autoridades del "denarvaísmo" provincial, y se espera la presencia del legislador provincial y candidato a renovar su banca, Gonzalo Atanasof y su compañera de fórmula, Agustina Ayllón.
FUENTE: http://www.infoplatense.com.ar/index.php/provincia/48-provincia/13252-de-narvaez-presenta-programa-de-seguridad
Atanasof: "Este mes, la ley de subsidio tiene que salir sí o sí"
El candidato a diputado provincial por la ciudad de La Plata del bloque Unidos por la Libertad y el Trabajo, Gonzalo Atanasof, pidió que “este mes, la ley de subsidio tiene que salir sí o sí”, luego de que en la última sesión no tuviera el quórum necesario para ser tratado.
“El Estado debe reconocer que los platenses necesitan una reparación económica, después de la tragedia que han padecido durante y después del 2 de abril. Es nuestra obligación ayudarlos a salir adelante. Seis meses de espera es demasiado para una tragedia tan grave”, señaló el legislador candidato a renovar su banca.
“Fui uno de los primeros en presentar un proyecto para damnificados por la inundación, que ya tiene dos despachos de comisión. Es imprescindible que los demás bloques nos acompañen y aprueben la iniciativa en la Legislatura bonaerense. Por eso, exijo una respuesta por parte del Estado”, agregó el diputado provincial.
En este marco, y a pocos días de cumplirse seis meses de la trágica inundación, Atanasof consideró que, desde el bloque que comparte con Francisco De Narváez, seguirán insistiendo en la medida que busca beneficiar a cientos de familias que perdieron sus seres queridos y viviendas.
“Aún nos queda mucho por hacer por los vecinos de la ciudad, pero creo que este es un paso muy importante para demostrarles que cuentan con nuestro apoyo; que estamos cuando más nos necesitan. No pueden continuar dándoles la espalda”, concluyó el legislador bonaerense.
FUENTE: http://www.novalaplata.com/nota.asp?n=2013_9_23&id=35935&id_tiponota=4
“El Estado debe reconocer que los platenses necesitan una reparación económica, después de la tragedia que han padecido durante y después del 2 de abril. Es nuestra obligación ayudarlos a salir adelante. Seis meses de espera es demasiado para una tragedia tan grave”, señaló el legislador candidato a renovar su banca.
“Fui uno de los primeros en presentar un proyecto para damnificados por la inundación, que ya tiene dos despachos de comisión. Es imprescindible que los demás bloques nos acompañen y aprueben la iniciativa en la Legislatura bonaerense. Por eso, exijo una respuesta por parte del Estado”, agregó el diputado provincial.
En este marco, y a pocos días de cumplirse seis meses de la trágica inundación, Atanasof consideró que, desde el bloque que comparte con Francisco De Narváez, seguirán insistiendo en la medida que busca beneficiar a cientos de familias que perdieron sus seres queridos y viviendas.
“Aún nos queda mucho por hacer por los vecinos de la ciudad, pero creo que este es un paso muy importante para demostrarles que cuentan con nuestro apoyo; que estamos cuando más nos necesitan. No pueden continuar dándoles la espalda”, concluyó el legislador bonaerense.
FUENTE: http://www.novalaplata.com/nota.asp?n=2013_9_23&id=35935&id_tiponota=4
viernes, 20 de septiembre de 2013
Seguridad. El denarvaísmo aceptó la convocatoria de Daniel Scioli
“Tenemos una mirada constructiva de la política, y por eso estaremos presente”, declaró Gonzalo Atanasof, confirmando que su fuerza política estará presente en el Concejo de Seguridad.
Jueves, 19 de septiembre de 2013. El jefe del bloque de Diputados del denarvaísmo en la Provincia y candidato a renovar su banca en la ciudad de La Plata por Unidos por la Libertad y el Trabajo, Gonzalo Atanasof, afirmó que, desde el espacio que integra, tienen “una mirada constructiva de la política, y por eso estaremos presente” en la reunión convocada por el gobernador, Daniel Scioli, el próximo martes.
De esta manera, el legislador bonaerense confirmó que su fuerza política estará presente en el Concejo de Seguridad, y cree que “es importante que se inicie un diálogo de cara al diseño de la política de seguridad”.
“Espero que sea una política sostenida en el tiempo, y seguir convocándonos, y que no sea espasmódica. Tenemos una mirada constructiva de la política, y por eso estaremos presente”, agregó el diputado, candidato a renovar su banca por la Octava Sección, respecto de la convocatoria realizada por Scioli. (Portal Contacto Político)
FUENTE: http://www.contactopolitico.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=13632&Itemid=9
Jueves, 19 de septiembre de 2013. El jefe del bloque de Diputados del denarvaísmo en la Provincia y candidato a renovar su banca en la ciudad de La Plata por Unidos por la Libertad y el Trabajo, Gonzalo Atanasof, afirmó que, desde el espacio que integra, tienen “una mirada constructiva de la política, y por eso estaremos presente” en la reunión convocada por el gobernador, Daniel Scioli, el próximo martes.
De esta manera, el legislador bonaerense confirmó que su fuerza política estará presente en el Concejo de Seguridad, y cree que “es importante que se inicie un diálogo de cara al diseño de la política de seguridad”.
“Espero que sea una política sostenida en el tiempo, y seguir convocándonos, y que no sea espasmódica. Tenemos una mirada constructiva de la política, y por eso estaremos presente”, agregó el diputado, candidato a renovar su banca por la Octava Sección, respecto de la convocatoria realizada por Scioli. (Portal Contacto Político)
FUENTE: http://www.contactopolitico.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=13632&Itemid=9
lunes, 16 de septiembre de 2013
Inundación. Demoras en los subsidios. Exigen respuesta por parte del Estado
“Este mes la ley de subsidio tiene que salir sí o sí”, dijo el candidato a diputado provincial Gonzalo Atanasof, luego de que en la última sesión no tuviera el quórum necesario para ser tratado.
La Plata, lunes 16 de septiembre de 2013. “El Estado debe reconocer que los platenses necesitan una reparación económica, después de la tragedia que han padecido durante y después del 2 de abril. Es nuestra obligación ayudarlos a salir adelante. Seis meses de espera es demasiado para una tragedia tan grave”, señaló el legislador provincial por la ciudad de La Plata del bloque Unidos por la Libertad y el Trabajo, Gonzalo Atanasof.
“Fui uno de los primeros en presentar un proyecto para damnificados por la inundación, que ya tiene dos despachos de comisión. Es imprescindible que los demás bloques nos acompañen y aprueben la iniciativa en la Legislatura bonaerense. Por eso, exijo una respuesta por parte del Estado”, agregó el candidato a renovar su banca.
En este marco, y a pocos días de cumplirse seis meses de la trágica inundación, Atanasof consideró que, desde el bloque que comparte con Francisco De Narváez, seguirán insistiendo en la medida que busca beneficiar a cientos de familias que perdieron sus seres queridos y viviendas.
“Aún nos queda mucho por hacer por los vecinos de la ciudad, pero creo que este es un paso muy importante para demostrarles que cuentan con nuestro apoyo; que estamos cuando más nos necesitan. No pueden continuar dándoles la espalda”, concluyó el legislador bonaerense. (Portal Contacto Político)
FUENTE: http://www.contactopolitico.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=13599&Itemid=311
La Plata, lunes 16 de septiembre de 2013. “El Estado debe reconocer que los platenses necesitan una reparación económica, después de la tragedia que han padecido durante y después del 2 de abril. Es nuestra obligación ayudarlos a salir adelante. Seis meses de espera es demasiado para una tragedia tan grave”, señaló el legislador provincial por la ciudad de La Plata del bloque Unidos por la Libertad y el Trabajo, Gonzalo Atanasof.
“Fui uno de los primeros en presentar un proyecto para damnificados por la inundación, que ya tiene dos despachos de comisión. Es imprescindible que los demás bloques nos acompañen y aprueben la iniciativa en la Legislatura bonaerense. Por eso, exijo una respuesta por parte del Estado”, agregó el candidato a renovar su banca.
En este marco, y a pocos días de cumplirse seis meses de la trágica inundación, Atanasof consideró que, desde el bloque que comparte con Francisco De Narváez, seguirán insistiendo en la medida que busca beneficiar a cientos de familias que perdieron sus seres queridos y viviendas.
“Aún nos queda mucho por hacer por los vecinos de la ciudad, pero creo que este es un paso muy importante para demostrarles que cuentan con nuestro apoyo; que estamos cuando más nos necesitan. No pueden continuar dándoles la espalda”, concluyó el legislador bonaerense. (Portal Contacto Político)
FUENTE: http://www.contactopolitico.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=13599&Itemid=311
Discurso subsidios inundados
Señor Presidente:
• No necesito contarle a ud ni a ninguno de los aquí presentes lo que fue para esta ciudad la inundación del 2 de abril.
• Escuché de varios de los aquí presentes buenos discursos manifestando lo que hicieron en esos días por mi ciudad y agradezco esa solidaridad.
• Me hubiese gustado que tengan la misma solidaridad en este momento en que los platenses siguen necesitando ayuda casi del mismo tenor que la necesitaban en esos primeros días de abril.
• Van cinco meses de la tragedia y cuatro del proyecto…Cuánto más? En la Ciudad de Buenos Aires tardaron 20 días….
• Alguno puede pensar que a casi meses de la tragedia ya no son necesarios los subsidios, que la provincia hoy tiene prioridades más importantes. Puedo asegurarles que eso no es así.
• Ayer 11 de septiembre estuve con un grupo de vecinos del barrio Cementerio, a quienes nunca les llegó ningún tipo de ayuda de parte del Estado ni de ningún otro tipo de ong ni grupo religioso. Sus casas tuvieron más de un metro ochenta de agua y salieron adelante porque solidaridad mutua.
• Si embargo, sus casas siguen sin recuperarse: yo las vi…las marcas de agua están ahí….y sabe señor presidente qué es lo que también vi? Muchas lágrimas….lágrimas a las que no puedo dar respuesta porque siempre hay una excusa para no dar solución a las necesidades de la gente.
• Ahora pasa el proyecto a la comisión de Presupuesto. Así como el diputado Ottavis alguna pidió que nadie se haga el pícaro con esta catástrofe y saque algún rédito, yo pido lo mismo: que acá nadie se haga el pícaro y saque ventaja llevándose los laureles.
• Quiero que quede claro que si este proyecto sale no es una victoria de Atanasof ni de Negrelli ni de Simonini ni de ninguno de los autores del proyecto. Es una cuestión de justicia para la lucha de tantos días y meses de los desprotegidos vecinos de la ciudad de La Plata. Es a ellos a quienes debemos acompañar y no podemos hacerlos por la indiferencia de esta Cámara a poner la buena voluntad (política) que requiere solucionarle los problemas a los ciudadanos.
• Fue el Gobernador quien dijo a los inundados la semana pasada que hoy íbamos a avanzar con el tratamiento de este proyecto y él mismo quien pidió que avancemos con el desdoblamiento del ministerio de Seguridad. Por qué el tratamiento dispar?
• Sepan que en esta ciudad más del 60% de sus habitantes fueron afectados directa o indirectamente por la inundación. El mismo porcentaje que los que son afectados por hechos de inseguridad.
• Las pérdidas económicas por inseguridad anuales equivalen a la mitad de lo que se perdió por la inundación en un día.
• La cantidad de muertos por la inundación declarados (es posible que sean muchos más) es casi el doble de los muertos por inseguridad.
• Por estos motivos, señor presidente tenemos la necesidad de no esperar ni un día más en darle alivio a tantas familias platenses que están desoladas.
Muchas gracias!
• No necesito contarle a ud ni a ninguno de los aquí presentes lo que fue para esta ciudad la inundación del 2 de abril.
• Escuché de varios de los aquí presentes buenos discursos manifestando lo que hicieron en esos días por mi ciudad y agradezco esa solidaridad.
• Me hubiese gustado que tengan la misma solidaridad en este momento en que los platenses siguen necesitando ayuda casi del mismo tenor que la necesitaban en esos primeros días de abril.
• Van cinco meses de la tragedia y cuatro del proyecto…Cuánto más? En la Ciudad de Buenos Aires tardaron 20 días….
• Alguno puede pensar que a casi meses de la tragedia ya no son necesarios los subsidios, que la provincia hoy tiene prioridades más importantes. Puedo asegurarles que eso no es así.
• Ayer 11 de septiembre estuve con un grupo de vecinos del barrio Cementerio, a quienes nunca les llegó ningún tipo de ayuda de parte del Estado ni de ningún otro tipo de ong ni grupo religioso. Sus casas tuvieron más de un metro ochenta de agua y salieron adelante porque solidaridad mutua.
• Si embargo, sus casas siguen sin recuperarse: yo las vi…las marcas de agua están ahí….y sabe señor presidente qué es lo que también vi? Muchas lágrimas….lágrimas a las que no puedo dar respuesta porque siempre hay una excusa para no dar solución a las necesidades de la gente.
• Ahora pasa el proyecto a la comisión de Presupuesto. Así como el diputado Ottavis alguna pidió que nadie se haga el pícaro con esta catástrofe y saque algún rédito, yo pido lo mismo: que acá nadie se haga el pícaro y saque ventaja llevándose los laureles.
• Quiero que quede claro que si este proyecto sale no es una victoria de Atanasof ni de Negrelli ni de Simonini ni de ninguno de los autores del proyecto. Es una cuestión de justicia para la lucha de tantos días y meses de los desprotegidos vecinos de la ciudad de La Plata. Es a ellos a quienes debemos acompañar y no podemos hacerlos por la indiferencia de esta Cámara a poner la buena voluntad (política) que requiere solucionarle los problemas a los ciudadanos.
• Fue el Gobernador quien dijo a los inundados la semana pasada que hoy íbamos a avanzar con el tratamiento de este proyecto y él mismo quien pidió que avancemos con el desdoblamiento del ministerio de Seguridad. Por qué el tratamiento dispar?
• Sepan que en esta ciudad más del 60% de sus habitantes fueron afectados directa o indirectamente por la inundación. El mismo porcentaje que los que son afectados por hechos de inseguridad.
• Las pérdidas económicas por inseguridad anuales equivalen a la mitad de lo que se perdió por la inundación en un día.
• La cantidad de muertos por la inundación declarados (es posible que sean muchos más) es casi el doble de los muertos por inseguridad.
• Por estos motivos, señor presidente tenemos la necesidad de no esperar ni un día más en darle alivio a tantas familias platenses que están desoladas.
Muchas gracias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)